Descubre cómo funciona nuestro órgano principal y aprende a manejarlo. Averigua cómo el cerebro está conectado con la depresión, la ansiedad y los malos hábitos. Estudia la estructura del cerebro y aprende a utilizarlo a tu favor para lograr tus objetivos
Soy un médico, capacitador y educador ecuatoriano apasionado por la adquisición y transferencia de conocimiento en temas de salud, ciencias de la vida y problemáticas sociales. Mi objetivo es compartir conocimiento con ética, responsabilidad y liderazgo.
Incluso si entiendes el tema nosotros haremos que la información quede más estructurada y el aprendizaje sea sistemático.
Para cualquier nivel
Al terminar el curso recibirás un certificado de asistencia con tu nombre.
Certificado
Después de realizar el curso seguirás teniendo acceso.
Acceso ilimitado
El curso contiene 6 lecciones de 90–120 minutos. Todas las clases estarán disponibles en tu cuenta personal desde el 17 de febrero.
Curso asincrónico
Resultados del curso
Aclararás cómo el cerebro reacciona a diferentes tipos de estrés y cómo el estrés puede llegar a ser útil
Entenderás cómo el cerebro está relacionado con el humor, la depresión y la ansiedad
Descubrirás cómo adquirimos malos hábitos y cómo dejarlos atrás
Aprenderás a engañar al cerebro para volverte más productiva
Entenderás el funcionamiento del cerebro y las bases de la neurobiología
Este curso es para ti si
Quieres dominar la neurobiología
Descubrirás qué partes tiene el cerebro humano y cómo funcionan. Indagarás sobre el funcionamiento de la memoria y sobre cómo se generan las conexiones neuronales
Te interesa la psicología
Descubrirás cómo la estructura del cerebro influye en nuestra psique. Estudiarás el funcionamiento de los neurotransmisores y entenderás cómo la química del cerebro está relacionada con los trastornos mentales
Quieres entenderte mejor a ti misma
Descubrirás cómo tu cerebro te hace dependiente de ciertas comidas y no puedas evitar comer dulces. Aprenderás a 'engañar' al cerebro y a no caer en sus trampas
De qué son responsables las diferentes partes del cerebro y cómo funcionan las neuronas
Partes del cerebro y sus funciones
El cerebro es un sistema complejo, y en primer lugar, estudiaremos su estructura general. Descubriremos:
qué partes del cerebro existen, desde las estructuras troncales hasta la corteza cerebral
qué partes son responsables del movimiento, la memoria y las emociones
cómo funcionan las neuronas y para qué son necesarias las prolongaciones
+
Cómo funcionan las sinapsis y los neurotransmisores
Transmisión de información
lección 2
Para que pulsemos un botón o nos llevemos una cuchara a la boca, por nuestras neuronas deben pasar unas señales químicas y eléctricas. El funcionamiento de este proceso lo descubriremos en esta clase, y además:
averiguaremos cómo la información circula por las neuronas y en qué se diferencia la electricidad en el cuerpo de la corriente en los cables
hablaremos de los neurotransmisores, las sustancias que hacen que nos pongamos alegres y tristes
+
Qué quiere el cerebro y por qué estamos tristes y alegres
Necesidades y emociones
lección 3
El cerebro nos estimula con emociones positivas cuando satisfacemos sus necesidades, de igual manera que, cuando hacemos algo mal, nos avisa con las emociones negativas. En esta clase:
Descubriremos qué necesidades están programadas en nuestro cerebro y cómo las emociones nos ayudan a sobrevivir
Averiguaremos qué necesidades están relacionadas con los reflejos y el inconsciente y por qué el cerebro debe luchar por la libertad y aprender cosas nuevas
+
Cómo guardamos la información y tomamos decisiones
Memoria y pensamiento
lección 4
La memoria funciona de una manera muy curiosa. Sabemos de memoria la letra de una canción pop de los 90, pero olvidamos una información reciente que es importante. En esta clase aprenderemos cómo funciona la memoria y el pensamiento
Descubriremos cómo el sistema nervioso elige óptimos programas de conducta y qué partes del cerebro nos ayudan a soñar y a tomar decisiones
Examinaremos las diferencias entre las memorias a corto y a largo plazo y entenderemos qué papel juega en el funcionamiento de la memoria el hipocampo
+
Qué son las motoneuronas y para qué son necesarios los reflejos
El movimiento
lección 5
Dos tercios de nuestras neuronas participan en el control de los movimientos corporales. En esta clase descubriremos cómo el cerebro hace que nos movamos y para qué se esfuerza tanto
Descubriremos qué es la sustancia negra y cómo se generan el reflejo rotuliano y los movimientos libres
Entenderemos por qué nos gusta correr y bailar y para qué movemos los brazos cuando caminamos
+
Cómo nuestro cerebro percibe y procesa la información
Sistemas sensoriales
lección 6
Nuestro cerebro conoce el mundo a su alrededor a través de los sistemas sensoriales: la vista, el oído, el olfato, el tacto y otros. De ellos hablaremos en esta clase
Hablaremos de la vista y descubriremos cómo distinguimos los colores y por qué hasta en la imagen de un enchufe podemos discernir los rasgos del rostro humano
Aclararemos qué algoritmos del procesamiento de información son utilizados por las redes neuronales y dónde la corteza cerebral tiene 'los mapas' de la superficie cutánea y de la retina
¡Y al final, un certificado!
Añádelo a tu CV o compártelo en tus redes sociales
✅ La química del cerebro (6 lecciones de 90–120 minutos) En 6 lecciones, conoceremos la estructura del sistema nervioso y veremos el funcionamiento del cerebro desde el punto de vista de la química. Averiguaremos cómo actúan los antidepresivos en el cerebro, por qué nos acostumbramos al alcohol y la nicotina, y por qué algunas personas están alegres y sonrientes, mientras que otras se quejan de todo.
✅ Historia de las religiones (7 lecciones, 7horas) Cristianismo, Budismo, Islam, Judaísmo, Hinduismo, Taoísmo y Confucianismo A lo largo de 7 lecciones, conoceremos la historia de las religiones más comunes del mundo. Descubriremos en qué dioses creen los seres humanos, qué tradiciones siguen y qué rituales llevan a cabo. Averiguaremos cómo las diferentes visiones del mundo han influido en la filosofía, la cultura y nuestra vida cotidiana durante siglos.
Inscríbete
La química del cerebro + Cómo funciona nuestro cerebro
La química del cerebro En 6 lecciones, conoceremos la estructura del sistema nervioso y veremos el funcionamiento del cerebro desde el punto de vista de la química. Averiguaremos cómo actúan los antidepresivos en el cerebro, por qué nos acostumbramos al alcohol y la nicotina, y por qué algunas personas están alegres y sonrientes, mientras que otras se quejan de todo.
lección 1 Introducción a la química cerebral Concepto de neurotransmisión. Fases de la neurotransmisión. Funciones de los principales neurotransmisores: acetilcolina, dopamina, noradrenalina, serotonina.
lección 2 Química cerebral: parte 2 Funciones de los principales neurotransmisores: GABA, Glutamato, Endorfinas, Oxitocina, Endocannabinoides.
lección 3 Química de la comunicación cuerpo-cerebro Hormonas: Cortisol y estrés, Estrógenos, testosterona y sexualidad, Tiroides y hormona de crecimiento. Sistema cerebro intestino: Microbiota intestinal y funcionamiento cerebral, Microbiota, nutrición y salud mental.
lección 4 Química de las emociones Química del temor y la ansiedad. Química del amor y la vinculación. Química del deseo y la motivación. Química del bienestar y la felicidad.
lección 5 Manipulación clínica de la química cerebral Estimulantes y problemas atencionales. Antidepresivos. Tranquilizantes y sedantes. Antipsicóticos. Nootrópicos.
lección 6 Manipulación recreativa de la química cerebral Estimulantes: cocaína y derivados, anfetaminas, y éxtasis. Alucinógenos: LSD, ácidos y enteógenos. Cannabis. Opioides: morfina, heroína, fentanilo, etc. Tabaco, cigarrillo y vapeadores
Además de los datos fisiológicos sobre el funcionamiento del cerebro, el profesor comparte muy buenas dinámicas para poner en práctica, como por ejemplo, cómo superar el estrés con la ayuda de la terapia cognitiva. Todo esto motiva a estudiar y saber más sobre el tema, ¡así como volver a escuchar las grabaciones! ¡Gracias!
Miranda
¡Genial! ¡Muchas gracias! El profesor es increíble. El material es muy entretenido, y también informativo y bien estructurado. ¡Una maravilla!
Maria
Rafael Martínez Mori es uno de los pocos profesionales que sabe explicar cosas complicadas de una manera adecuada. Llevaba mucho tiempo con ganas de entender el funcionamiento del cerebro, y para mi cumpleaños me regalé a mí misma este curso
Olivia
Doy clases de biología en grupos especializados. El cerebro es un tema complicado que los manuales describen de una manera muy corta. Las lecciones del señor Martínez Mori son únicas, porque por un lado, la información se presenta de una manera muy comprensible, y por otro lado, abarcan mucha información concreta que es muy difícil encontrarla y estudiarla toda por uno mismo. ¡Muchísimas gracias al maestro y a Syncbox!
Además de los datos fisiológicos sobre el funcionamiento del cerebro, el profesor comparte muy buenas dinámicas para poner en práctica, como por ejemplo, cómo superar el estrés con la ayuda de la terapia cognitiva. Todo esto motiva a estudiar y saber más sobre el tema, ¡así como volver a escuchar las grabaciones! ¡Gracias!
Miranda
¡Genial! ¡Muchas gracias! El profesor es increíble. El material es muy entretenido, y también informativo y bien estructurado. ¡Una maravilla!
Maria
Rafael Martínez Mori es uno de los pocos profesionales que sabe explicar cosas complicadas de una manera adecuada. Llevaba mucho tiempo con ganas de entender el funcionamiento del cerebro, y para mi cumpleaños me regalé a mí misma este curso
Olivia
Doy clases de biología en grupos especializados. El cerebro es un tema complicado que los manuales describen de una manera muy corta. Las lecciones del señor Martínez Mori son únicas, porque por un lado, la información se presenta de una manera muy comprensible, y por otro lado, abarcan mucha información concreta que es muy difícil encontrarla y estudiarla toda por uno mismo. ¡Muchísimas gracias al maestro y a Syncbox!
Autores del curso
Olga Chuvórkina
Tiene una maestría de la Universidad de París IV París Sorbonne. Es estudiante de posgrado. Ha sido facilitadora y autora de proyectos educativos en los museos más grandes de Moscú (Rusia). Es directora de programas educativos en Syncbox y es responsable de la calidad de todos nuestros cursos y lecciones.
Directora de programas educativos en Syncbox
Anna Sedova
Estudió Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad Estatal de Moscú. Estudió la segunda carrera en Comunicación Intercultural. En 7 años ha creado más de 50 cursos educativos en la neurobiología, la psicología y la medicina. Es autora de proyectos educativos de los medios en la medicina y la psicología.