Aprende sobre el arte de América Latina y Mesoamérica desde las civilizaciones olmeca y maya hasta el siglo XX. En el curso sistematizarás tus conocimientos y organizarás de manera clara los hechos sueltos que conoces. Podrás disfrutar más de tu cultura y encontrarás inspiración para tu trabajo y tu vida
Nos reunimos en Zoom, así que puedes hacerle preguntas al profesor. Pero no te preocupes: si no tienes tiempo para asistir a las clases según el horario, puedes ver sus grabaciones cuando quieras
Tu profesor — Juan Cruz Andrada
Es Licenciado en Historia del arte por la Universidad de Buenos Aires.
Además, dicta cursos en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) Curador independiente, fue co-curador de la exhibición Transantlantic Modernisms, realizada en el Mu.zee de Ostende, Bélgica. Es parte del equipo del Centro de Arte Víctor Magariños D. donde supervisa la implementación del software Collective Access para la gestión del acervo del artista.
Desarrolla su tesis de doctorado sobre el mercado de arte y los procesos de construcción de valor en la Argentina de los años 60 (IDAES-UNSAM). Es profesor de la materia Arte, Mercado y Coleccionismo en Occidente en la Universidad de San Andrés (UDESA) y de Arte y Mercado en la Universidad Di Tella.
Cada clase dura 1,5 horas. Las clases son impartidas por un profesor online a través de webinarios
Duración del curso: dura 7h
Después de realizar el curso seguirás teniendo acceso
Acceso ilimitado
Al terminar el curso recibirás un certificado de asistencia con tu nombre
Certificado
Incluso si entiendes el tema nosotros haremos que la información quede más estructurada y el aprendizaje sea sistemático
Para cualquier nivel
Resultados del curso
Encontrarás inspiración para trabajar en ámbitos afines
Te enterarás de las épocas y no confundirás el Chichen Itzá y Teotihuacan
Empezarás a ver las exposiciones con nuevos ojos y podrás disfrutarlas más
Comprenderás a fondo las relaciones entre los colonizadores y los colonizados
Aprenderás a entender los símbolos en el arte de las civilizaciones antiguas
Tendrás una idea de cómo se desarrolló el arte latinoamericano a lo largo de 3000 años
Este curso es para ti, si...
Amas el arte y quieres estudiarlo
Analizaremos más de 300 obras maestras, descubriremos sus secretos y los pondremos en el contexto histórico y cultural
Quieres conocer mejor tu cultura
Pondrás en contexto los acontecimientos dispersos que conoces y verás qué tienen en común países diferentes
Quieres encontrar inspiración
En la cultura latinoamericana los mitos se entremezclan con la realidad. El arte de la región te ayudará a obtener nuevas soluciones creativas para tu trabajo
Conocerás nuevos artistas y estilos y gracias a ellos descubrirás nuevos mundos. Viajarás a diferentes épocas y obtendrás impresiones vívidas
Programa del curso
+
América precolombina: los olmecas y los mayas
clase 1 | fecha de inicio por confirmar
La civilización mesoamericana comenzó con la cultura de los olmecas. Esta cultura sirvió de base para todas las civilizaciones mesoamericanas que le siguieron. Otra cultura muy Importante para la historia del arte es la maya. En esta clase nos sumergimos en el mundo de las civilizaciones más antiguas de la región. Averiguarémos:
Qué civilizaciones fueron vecinas de los mayas y olmecas
Qué nos cuentan los códices mayas y el calendario maya
Cómo la arquitectura maya está conectada con religión de esta civilización
Para qué los olmecas representaron en esculturas gigantes de piedra las cabezas de sus gobernantes
+
América precolombina: los aztecas y los incas
clase 2 | fecha de inicio por confirmar
Los dioses aztecas todavía desempeñan un papel importante en la vida de los mexicanos y en su cultura. Por ejemplo, podemos encontrar referencias al dios del sol Huitzilopochtli y a los mitos aztecas en el arte, en su visión del mundo y, además, en la política moderna. En la clase averiguaremos:
Cómo no perderse en Machu Picchu y descifrar los códices que los aztecas dejaron a sus descendientes
Por qué uno de las ciudades más importantes de los incas se parece a un puma si es vista desde el aire
Cómo los aztecas construyeron una ciudad gigante sobre un lago
Por qué los aztecas se llaman así y cómo se utilizaba esta palabra
+
Hispanoamérica: barroco y colonialismo
clase 3 | fecha de inicio por confirmar
Después de la colonización de los Américas, las civilizaciones antiguas cayeron y las tradiciones locales entraron en conflicto con los europeos. En esta clase descubriremos cómo cambió la vida de América del Sur en el siglo XVI y cómo emuló gradualmente la cultura europea. Averiguarémos:
Por qué el estilo barroco se se hizo popular en América Latina
Por qué para los europeos los países colonizados se parecían al paraíso en la tierra
Cómo los europeos destruyeron el arte antiguo de Mesoamérica
Qué escuelas de arte había en América Latina en el siglo XVI y qué las hace especiales
+
Siglo XIX: academicismo y nacionalismo
clase 4 | fecha de inicio por confirmar
En el siglo XIX el periodo del control europeo llegó a su fin. Los llamamientos a luchar por la independencia se extendieron por toda América Latina. Pero mientras los países obtenían su libertad, el arte afrontó unl desafío. ¿Qué desafío? Lo averiguaremos en esta clase. Aprenderemos:
Cómo el academicismo europeo intentaba encontrar espectadores en América Latina
Qué época atravesaba la región mientras Europa vivía la época del romanticismo
Cómo las ideas revolucionarios influyeron en los pintores y escultores
+
Siglo XX: modernidad y vanguardia
clase 5 | fecha de inicio por confirmar
El siglo XX es uno de los periodos más intensos y ricos de la historia de la región. En aquel tiempo en América Latina trabajaron pintores y escultores que se hicieron famosos en el mundo entero y que desempeñaron un papel importante en la vida política y social de la región. En esta clase conoceremos a estos artistas importantes y averiguaremos:
Cómo los ideas comunistas influyeron en el muralismo mexicano
Qué símbolos están escondidos en las pinturas de Frida Kahlo
Cómo era el arte latinoamericano en los tiempos de los regímenes dictatoriales
Qué métodos de resistencia política inventaron los artistas conceptuales latinoamericanos
Obtendrás acceso a un chat donde podrás hablar de las clases con otros estudiantes, hacer preguntas al profesor y aprender hechos interesantes adicionales sobre el arte de América Latina y Mesoamérica
Nos reunimos en un chat de Whatsapp
Hacemos preguntas al experto y recibimos las respuestas
Vemos seminarios web y analizamos las etapas clave en el desarrollo del arte de la región
Leemos materiales adicionales en el chat y consolidamos conocimientos
Siempre quise adquirir conocimientos sistematizados sobre el arte y Syncbox se ganó mi confianza. Después de sus cursos sobre el arte les respeto y quiero estudiar con ellos más.
Maximiliano Siguí Castro
Excelente todo, el material de primera la dicción del expositor muy buena, la atención a las preguntas y aportes de los participantes también y muy enriquecedora.
Diego Arias
Me abrió los ojos a un análisis iconográfico más amplio de los Olmecas.
Maryam Talakoob
El profesor tiene mucha información, habla con claridad totalmente. Nos explica profundamente y contesta a todas las preguntas.
¡Y al final, un certificado!
Añádelo a tu CV o compártelo en tus redes sociales