Tiene posgrado en ciencias filosóficas, estudió en la Universidad Estatal de Volgogrado (Rusia). Defendió la tesis dedicada al pensamiento visual. Lleva más de 6 años trabajando en Syncbox y ha desarrollado decenas de lecciones y cursos sobre la historia de las religiones y la filosofía. Más de 10.000 alumnos por todo el mundo han estudiado los cursos de Dmitry.
Yolanda es poeta, ensayista, narradora, maestra, editora y promotora de lectura. Directora y Fundadora de la comunidad Trithemius Talleres Literarios. Estudió Letras Hispánicas en la UdeG y fue Becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en el 2011. Obtuvo el Doctorado Honoris Causa en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander (UNISAN) en 2019. Y es directora de publicaciones de la editorial Salto Mortal.
Carlos Sánchez de Medina Alcina
Jefe de Estudios en Estación Diseño, Escuela superior de Diseño y Artes visuales. Carlos Sánchez de Medina es licenciado en Historia del Arte y se encuentra actualmente realizando su doctorado en la rama textil. Es profesor de enseñanzas de grado en diferentes centro universitarios, siendo su especialidad la historia de la indumentaria y de la moda. Actualmente gestiona un perfil de Instagram llamado
@historia_de_la_moda desde donde divulga conocimientos sobre diseñadores, marcas, historia de la indumentaria, estilistas, modelos, fotógrafos…
Paulo tiene un doctorado y una licenciatura en relaciones internacionales. Es profesor e investigador universitario en temas de defensa y seguridad en el Medio Oriente ampliado. Sus publicaciones se centran en las tendencias y desarrollos de aquella región y su relevancia para el sistema internacional
Cursé el grado en diseño de moda en el Instituto Europeo di Design de Barcelona y me he especializado en creación y gestión de marcas de moda en las reconocidas escuelas Esdi y Bau (ambas en Barcelona). Posteriormente creé mi propia marca de ropa urbana, Wild We, con la cual recibí reconocimiento nacional e internacional. En Primavera de 2016 mis diseños desfilaron en la semana de la moda de Fukuoka, en Japón.
Diego Armando León Rodríguez
Doctor en psicología, magister en neurociencias y psicólogo. Es profesor e investigador en los campos de las neurociencias aplicadas, desarrollo socioemocional, desarrollo cerebral, psicofisiología y neuropsicología infantil. Además, es consultor sobre la aplicación de las neurociencias para la solución de problemáticas sociales en organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales.
Es un médico, capacitador y educador ecuatoriano apasionado por la adquisición y transferencia de conocimiento en temas de salud, ciencias de la vida y problemáticas sociales. Su objetivo es compartir conocimiento con ética, responsabilidad y liderazgo.
Es Licenciado en Historia del arte por la Universidad de Buenos Aires. Desarrolla su tesis de doctorado sobre el mercado de arte y los procesos de construcción de valor en la Argentina de los años 60 (IDAES-UNSAM). Es profesor de la materia Arte, Mercado y Coleccionismo en Occidente en la Universidad de San Andrés (UDESA) y de Arte y Mercado en la Universidad Di Tella. Además, dicta cursos en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) Curador independiente, fue co-curador de la exhibición Transantlantic Modernisms, realizada en el Mu.zee de Ostende, Bélgica.